- Posted on
- administrador
- No Comments
CITSE y MINEDUC publican set de herramientas para apoyar la implementación del Plan de Mejoramiento Educativo
Un set de ocho herramientas para el diseño e implementación del Plan de Mejoramiento Educativo (PME) ya se encuentra a disposición de los equipos directivos de escuelas y liceos del país, para ser implementados en los procesos de mejoramiento. El material fue elaborado por el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), de la Universidad Católica Silva Henríquez, por encargo de la División de Educación General del Ministerio de Educación.
Su diseño tiene como base un proceso de levantamiento de información que exploró las necesidades de los equipos directivos para el diseño, implementación y evaluación del PME. En este contexto, surgieron inquietudes relacionadas con la formulación de sus componentes, la participación auténtica de las comunidades educativas, la articulación y coherencia interna del instrumento, la reflexión para aprender de las iniciativas de mejora en curso, la priorización de objetivos y estrategias, y el uso del PME como un instrumento de gestión y liderazgo escolar, entre otras.
Desde el equipo que desarrolló estas herramientas, se enfatizaron criterios transversales para su diseño, tales como la promoción de la colaboración en los equipos directivos, el desarrollo de capacidades y el aprendizaje a lo largo del proceso, así como agregar valor a las orientaciones y herramientas existentes.
La iniciativa contó con la contribución de académicos de CITSE como Andrea Horn, Carolina Cuéllar, Álvaro González y Juan Pablo Queupil. Otras personas fundamentales en el proyecto fueron: Emy Rivero, en la producción de contenidos; Felipe Aravena, en la revisión bibliográfica, Joaquín Andrade, en el levantamiento de necesidades; Francisca Schnake, en la edición y revisión de textos, y Matías Mancilla, en el diseño gráfico. Asimismo, fue clave la retroalimentación recibida de las y los directivos de establecimientos educacionales durante la validación de las herramientas.
En palabras de Andrea Horn, quien lideró el proyecto por parte de CITSE, “el PME es un instrumento que puede aportar a la mejora escolar, pero depende de cómo se use por parte de los equipos directivos. El solo hecho de completar los formularios asociados al PME no hace que las escuelas mejoren. Lo que contribuye a la mejora es que este instrumento responda a necesidades de las comunidades educativas, que cuente con el apoyo y participación de las personas involucradas, que esté relacionado con el proceso de enseñanza-aprendizaje que ocurre en el aula, que promueva la reflexión, el cambio y motive a hacer las cosas de una manera diferente. Todas estas condiciones fueron consideradas en las herramientas diseñadas”.
Por su parte, Carolina Janhsen, en representación del equipo de Liderazgo para la Mejora Escolar MINEDUC, indica que “estas herramientas entregan propuestas a los equipos directivos, así como también a otros actores que forman parte de los procesos de mejoramiento en escuelas y liceos, brindándoles apoyos para la elaboración, planificación, implementación y evaluación del Plan de Mejoramiento Educativo”.
Les invitamos a conocer las herramientas elaboradas en el siguiente link: https://liderazgoescolar.mineduc.cl/herramientas-plan-de-mejoramiento-educativo/