Investigador CITSE participa en el IX Encuentro Internacional de Gestión de Conocimiento e Investigación RIGES 2021: Apropiación de Conocimiento e Innovación Social

«Formar docentes para recoger y vincular pedagógicamente conocimientos culturales de la comunidad y el territorio” es el nombre de la ponencia con la que el investigador del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE-UCSH), Dr. Gustavo González, participó en el conversatorio de cierre del IX Internacional de Gestión de Conocimiento e Investigación RIGES 2021: Apropiación de Conocimiento e Innovación Social, realizado entre el 1 y 3 de septiembre de 2021, y organizado por la Red de Investigación y Gestión de Conocimiento (RIGES), en conjunto con la Universidad Católica de Oriente, de Colombia.

En el conversatorio, que contó con exposiciones de cuatro académicos de Colombia, México y Chile, el Dr. González, presentó y discutió los desafíos que implica el formar docentes capaces de reconocer y vincular los conocimientos culturales de las comunidades donde éstos insertan su acción pedagógica, para que puedan posibilitar un diálogo curricular entre los contenidos curriculares escolares y los saberes de la comunidad y el territorio, y puedan generar propuestas pedagógicas culturalmente relevantes.

“El desafío es preparar docentes que participen en las actividades sociales de la comunidad, que indaguen y sistematicen saberes locales, y diseñen actividades generando puentes entre la vida en la comunidad y el aprendizaje escolar. Docentes que incorporen y concedan autoridad educativa a miembros de la comunidad para diseñar clases, y en definitiva, profesores sensibles a las desigualdades y a la diversidad cultural, que sean catalizadores de procesos interculturales y transformativos para la justicia social”, señala el Dr. González.

Los análisis y reflexiones presentados en el Encuentro RIGES, explica el académico, forman parte de la implementación del enfoque Fondos de Conocimiento (Funds of Knowledge) que el Dr. González ha venido trabajando en los cursos del Plan Común de Educación en la UCSH, en la actividad curricular “Transformaciones Socioculturales en el Espacio Educativo”, desde el año 2017. Asimismo, incorpora las experiencias investigativas que se han desarrollado en el grupo de “Formación inicial y continua de docentes para la Justicia Social”, del Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS), del cual también forma parte el Dr. González.

IX Encuentro Internacional de Gestión de Conocimiento e Investigación

El IX Encuentro Internacional de Gestión de Conocimiento e Investigación: Apropiación de Conocimiento e Innovación Social, tuvo por objetivo sentar bases para el intercambio de experiencias académicas y prácticas de orden local, regional e internacional y, la realización de trabajos mancomunados entre países de Latinoamérica y del Caribe.

La Red RIGES es una red de investigación latinoamericana que busca ser un espacio para la construcción, producción, transferencia y apropiación social del conocimiento, considerando la gestión del conocimiento y de la investigación, al servicio de la transformación social y cultural de los actores sociales que participan en sus propios contextos y en beneficio de sus comunidades. RIGES plantea este desafío para distintos tipos de organización: empresarial, educativo, industrial y ambiental.

Revisa aquí la ponencia completa del Dr. Gustavo González «Formar docentes para recoger y vincular pedagógicamente conocimientos culturales de la comunidad y el territorio”.