CITSE-UCSH realiza webinario sobre priorización curricular en contexto de pandemia

El pasado miércoles 30 de junio se realizó el webinario Priorización curricular: alcances, experiencias y desafíos, organizado por el equipo de investigación de Desarrollo curricular y profesión docente, del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE-UCSH). La actividad tuvo por objetivo discutir orientaciones para el proceso de aprendizaje en el actual contexto de educación remota producto de la pandemia.

El evento contó con las exposiciones de la Dra. M. Angélica Guzmán y el Mg. Héctor Gómez, miembros del CITSE, quienes examinaron las coordenadas del escenario curricular actual, con foco en el análisis de los alcances teóricos y ministeriales que enmarcan los procesos de priorización en desarrollo.

Luego se desarrollaron las presentaciones de los profesores Viviana Castillo (Fundación Boston Educa), Pablo Valdebenito (Colegio San José de la Familia, de La Pintana) y Susana Gómez (Escuela Las Quezadas, de Tinguiririca), quienes compartieron los casos de sus respectivas instituciones. El webinario fue moderado por César Maldonado y María Paz Faúndez, ambos miembros del equipo de investigación previamente mencionado.

Durante el conversatorio se destacó la autonomía docente e institucional que debe estar a la base de todo proceso de priorización curricular. A su vez, las experiencias subrayaron la importancia del compromiso de las comunidades escolares para un desarrollo exitoso de estas iniciativas, y relevaron la necesidad de intencionar una mayor participación del estudiantado en la toma de decisiones correspondiente.

Entre las y los asistentes al evento se contaron profesores y directivos del sistema escolar, universitario y ministerial, de Chile y otros países como Colombia, Argentina y República Dominicana. Sus preguntas estuvieron referidas principalmente a la relación existente entre priorización curricular y los procesos de aprendizaje, y las condiciones institucionales y profesionales que deben fundar una toma de decisiones en este sentido.

La instancia finalizó con la generación de desafíos a enfrentar para resguardar la continuidad de los aprendizajes en este período de educación remota y con una invitación a participar de futuras actividades de similar naturaleza a desarrollarse próximamente por el CITSE-UCSH.

Para quienes no pudieron participar, la grabación de dicha actividad puede ser visitada en el Canal de YouTube del CITSE.