Encuentro Constituyente Indígena «Derechos Culturales y Políticos»

21 de Abril
18:30 horas

Desde un trabajo articulado entre el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), el Área de gestión de las culturas y el patrimonio a través del programa Estudiantes con las Culturas DVM-UCSH, el Programa Interculturalidad DVM-UCSH, la Coordinación de Proyectos Interculturales de la Escuela de Psicología y la Facultad de Ciencias de la Salud y su Escuela de Enfermería, el año 2020 realizamos un ciclo de conversatorios en torno a la coyuntura del momento: revuelta, pandemia y buen vivir. El 2021 dio continuidad a este contexto y al proceso constituyente donde los pueblos indígenas han sido partícipes desde el inicio de la revuelta social y desde mucho antes dando cuenta de la crisis sociopolítica, territorial y medioambiental.

En este marco, es que queremos continuar con un nuevo ciclo de diálogos interculturales críticos sobre el proceso constituyente y las candidaturas indígenas, tanto de escaños reservados como por distritos, que están actualmente proponiendo ejes para una nueva carta fundamental y un estado plurinacional ad portas de las elecciones más importantes del último tiempo en Chile.

Con este objetivo, daremos inicio a este ciclo con nuestro primer conversatorio dedicado especialmente a las propuestas de las candidaturas indígenas de dos invitadas, en torno a los derechos culturales y políticos:

Elisa Loncon, candidata a constituyente del pueblo Mapuche.

Margarita Vargas, candidata a constituyente del pueblo Kaweskar.

 

La invitación es para el 21 de abril a las 18.30 horas por la plataforma de Zoom, en el siguiente enlace:

https://zoom.us/j/91462746181

 

Les pedimos por favor confirmar participación y registrar sus datos en el siguiente enlace, será requisito para dar el acceso a sala de zoom:

https://forms.gle/RhAc59CCtYiaCFW26