Investigadora CITSE participa en IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa

Durante los días 1 y 2 de julio de 2021 se realizó el IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa CIMIE2021, Evidencias educativas que mejoran el mundo, organizado por la Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa (AMIE).

En esta ocasión, la investigadora del CITSE, Dra. Maribel Calderón, del grupo de Interacciones Socioemocionales y Aprendizaje del CITSE, presentó los resultados de una investigación sobre la actitud hacia la multiculturalidad y su relación con la empatía, en docentes de 15 establecimientos escolares de la Región Metropolitana.

En el evento, con sede en Barcelona pero desarrollado en modalidad online, la Dra. Calderón planteó que si bien el fenómeno migratorio no es nuevo, la creciente presencia en Chile de distintas nacionalidades y particularmente de personas afroamericanas, ha generado un proceso de toma de conciencia respecto a la idiosincrasia nacional en cuanto a vivir en comunidades diversas y multiculturales. Este fenómeno, señala la investigadora, impacta en las comunidades escolares, que también requieren procesos de aprendizaje respecto de la forma de vivir juntos en diversidad cultural.

Entre los resultados más relevantes, la académica destacó que se encontró una actitud hacia la diversidad multicultural mayor que hacia la homogeneización en docentes, lo que permite visualizar el reconocimiento del valor potencial de comunidades heterogéneas. Por otro lado, se observó una relación significativa baja entre la actitud hacia el multiculturalismo y la empatía; positiva en diversidad y negativa con homogeneidad. Estos resultados permiten abrir espacios de investigación para favorecer intervenciones coherentes con las necesidades y la realidad de las comunidades escolares.

 

Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa

La Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa (AMIE), es miembro de la World Education Research Association (WERA). La organización busca fomentar vínculos entre investigadores que favorezcan la influencia y elaboración de las políticas educativas con impacto social, y abrir un diálogo con el resto de las asociaciones científicas de investigación educativa, organizaciones de profesionales, instituciones y organismos con competencias en educación, familias y ciudadanía en general. Esto, para dar a conocer las mejores evidencias sobre las que pueden basarse las políticas que logren los mejores resultados para la educación.

La organización realiza los congresos internacionales CIMIE de forma anual, dedicando sus dos jornadas a la difusión de la investigación educativa multidisciplinar, tanto desde el punto de vista de las diferentes disciplinas que intervienen en la investigación en educación, como desde diversas temáticas abordadas a partir del trabajo interdisciplinar, entre otras, género, migración, educación infantil, educación social y políticas educativas.