- Posted on
- administrador
- No Comments
Investigadora CITSE participa como relatora en curso sobre educación e inclusión desde la perspectiva de los Derechos Humanos para la red América Social Salesiana
El pasado viernes 25 de junio, la investigadora Cecilia Millán, del grupo de investigación en Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE-UCSH), participó como relatora del curso «Educación e Inclusión desde la perspectiva de los Derechos Humanos» para la red América Social Salesiana, dirigido a profesionales de los equipos que implementan programas sociales en 20 países de América.
La Dra. Millán realizó el módulo Transformaciones socioculturales en el espacio educativo. El objetivo de la investigadora fue abordar la transformación sociocultural en el espacio educativo, a partir de los principios de igualdad y no discriminación, y de la reflexión sobre las categorías de normalidad-diferencia, lo que permitió analizar los supuestos culturales que producen la diversidad y perpetúan las inequidades.
El curso tuvo una participación exitosa de 70 profesionales implementadores de programas y proyectos con los diversos grupos identificados y motivados por ver cómo estos contenidos son útiles para su quehacer cotidiano. En palabras de Millán, “fue una instancia de formación colaborativa y de reflexión desde distintas realidades socioeducativas de América Latina”.
El curso finaliza este 6 de agosto con la presentación de los trabajos finales de sus participantes.
América Social Salesiana
América Social Salesiana es una red de obras y servicios sociales para jóvenes en riesgo, que busca consolidar un trabajo coordinado entre las obras sociales salesianas de la región de Inter-América, con el fin de colaborar y trabajar para la mejora de la situación que viven las niñas, niños y jóvenes en alto riesgo de exclusión social. Cuenta con presencia en 18 países de América, y más de 200 programas.